Pasar al contenido principal

CH Utility menu

  • Dónde comprar
Inicio

CH Main menu

  • Productos
  • Infección Vaginal
    • Hablando de Infección
      • Candidiasis Vaginal
      • Vuelve a ser tú sin candidiasis
      • ¿Tengo una infección vaginal?
      • Alivio rápido y eficaz de la infección vaginal
  • Vive sin tabú
  • Instituto V
Bayer Cross Logo
  1. Inicio
  2. Instituto V
  3. Tu primera menstruación, Menarca

Tu primera menstruación, Menarca

Tenemos tan poca información sobre el ciclo menstrual que te apuesto a que no sabías que tu primera menstruación se llama menarca. ¡Exacto! Hoy queremos terminar con esto y comenzar a darte todos los datos que necesitas saber sobre tu periodo, así que agárrate porque aunque nadie considere perfectos esos días en los que nos baja, todas tenemos que saber de qué se trata.

A partir de los 11 a los 16 años, cuando atravesamos la pubertad, uno de los cambios más importantes en nuestro cuerpo sucede: la menstruación. Y está horrible que haya tanto tabú y que nadie nos hable de lo importante que será y que vamos a tener que convivir con ella mes con mes por muchos años. Dile bye a la vergüenza, porque la menstruación es un ciclo muy importante que regula varias cosas en nuestro cuerpo y salud íntima.

Esta es una introducción para comenzar a normalizar hablar sobre nuestra menstruación. A todas nos baja, pero si tu sangrado es super abundante, doloroso o tarda más de un mes en llegar, es necesario que acudas con tu ginecólogo para verificar que todo esté bien y en general para hablar de este tema con un profesional de la salud, ya que entre mejor conozcas de él, más disfrutaras de tu vida íntima.

La importancia del calendario menstrual

A partir de tu menarca por favor anota en tu calendario el día en el que te baja, cuántos días te dura, qué tan abundante es tu flujo y cómo te sientes. Es muy importante saber estos datos y llevar una cuenta de tu ciclo menstrual para llegar a conocerlo a la perfección. Mantener un calendario menstrual te ayudará a llevar un mejor control en todo momento.

Higiene durante el ciclo menstrual

Por otra parte, también tienes que cuidar tu higiene menstrual para evitar infecciones. Cambia tu toalla/tampón/copa menstrual al menos 4 veces al día y lava tus genitales con agua y jabón neutro o íntimo mucho más seguido cuando estés en tu periodo.

Recuerda utilizar el producto de acuerdo con las instrucciones incluidas en el empaque y que, si los síntomas persisten por más de 7 días, es posible que se trate de una condición médica que requiera otro tipo de tratamiento, por lo que deberás consultar con tu ginecólogo.

Referencias:

  • Hall JE. Chapter 82. Female physiology before pregnancy and female hormones. En: Giuyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 13th ed. 2016. Philadelphia, PA.
  • Chandra-Mouli V, Vipul S. Mapping the knowledge and understanding of menarche, menstrual hygiene and menstrual health among adolescent girls in low- and middle-income countries. Reproductive Health. 2017; DOI 10.1186/s12978-017-0293-6.
  • UNICEF para cada niña. Manual sobre salud e higiene menstrual para niñas, niños y adolescentes. Disponible en: https://www.unicef.org/mexico/media/4696/file/Gu%C3%ADa%20para%20niñas,%20niños%20y%20adolescentes.pdf Revisado marzo de 2022.

Footer Center

  • Productos
    • Canesten V® Óvulo 1 Día
    • Canesten V® Óvulo 3 Días
    • Crema vaginal Canesten V®
    • Canesten V® Dual 3 Días
    • Canesten V® Dual 1 Día
    • Canescalm® Shampoo
    • Canescalm® Gel
  • Infección vaginal
    • Candidiasis vaginal
    • Vuelve a ser tú sin candidiasis
    • ¿Tengo una infección vaginal?
    • Alivio rápido y eficaz de la infección vaginal
  • Vive sin tabú
  • Preguntas frecuentes

Bayer® y Canesten V® son marcas registradas de Bayer AG.
D.R. © Bayer, México, 2022 SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO.

Permiso de Publicidad: 213300201B0348, 213300201B3746

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Mapa del sitio
  • Bayer Global
  • Aviso de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta