Pasar al contenido principal

CH Utility menu

  • Dónde comprar
Inicio

CH Main menu

  • Productos
  • Infección Vaginal
    • Hablando de Infección
      • Candidiasis Vaginal
      • Vuelve a ser tú sin candidiasis
      • ¿Tengo una infección vaginal?
      • Alivio rápido y eficaz de la infección vaginal
  • Vive sin tabú
  • Instituto V
Bayer Cross Logo
  1. Inicio
  2. Instituto V
  3. Esterilidad

Esterilidad

Hay muchas mujeres buscando un embarazo pero no han tenido éxito , y puede ser muy agobiante pensar que podemos padecer de esterilidad, como comúnmente se conoce, pero puede haber varios factores por los que tu cuerpo no ha logrado un embarazo. Es importante entender que esterilidad e infertilidad son conceptos clínicos distintos. La esterilidad se puede entender como la incapacidad para lograr un embarazo, tanto por parte del varón como de la mujer. La infertilidad, es cuando sí se genera un embarazo, pero este no puede llegar a termino.

Se puede hablar de esterilidad primaria cuando no has tenido a tu primer hijo y tú junto con tu pareja llevan más de un año teniendo relaciones sexuales sin haber concebido un embarazo (evitando el uso de algún método anticonceptivo). La esterilidad secundaria es cuando después haber tenido al primer hijo, no se logra una nueva gestación tras 2 o más años de intentarlo.

Las causas de la esterilidad pueden ser diversas, pero no todas son atribuibles a las mujeres, así que antes de culpar a alguien, tranquila analicemos todas las opciones. También puede haber algún factor que impida un embarazo de parte de nuestras parejas, por eso es muy importante comenzar a revisarnos en equipo, porque a final de cuentas un embarazo no es de una sola persona.

Algunas de las casusas pueden ser las siguientes:

  • Femeninas: menopausia precoz, endometriosis, lesiones u obstrucciones de las trompas de Falopio, anomalías uterinas, ovulatorios, entre otros.
  • Masculinas: obstrucción de los conductos testiculares, patologías en la próstata, alteraciones en la eyaculación o erección, alteraciones en el semen, entre otros.
  • Mixtas: la combinación de las causas que ambos cónyuges puedan padecer.

Lo más recomendable para salir de las dudas, es que acudas con un médico para que, tanto tú como tu pareja, se hagan las pruebas correspondientes.

Por otra parte, es importante comentarte que algunos hábitos cotidianos también pueden influir en este tema, como, el consumo de tabaco, tomar alcohol, tener sobrepeso u obesidad, tener bajo peso, el sedentarismo, etc. Recuerda que un estilo de vida saludable te ayudará en todos los sentidos, así que procura evitar, reducir o eliminar por completo aquello que no le hace bien a tu salud.

Pero ya sabes, es súper importante acudir con tu médico, ya que él te dará las indicaciones adecuadas para el manejo de estos temas.

Referencias:

  • Esterilidad. Síntomas y causas. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es es/diseases-conditions/infertility/symptomscauses/syc20354317 Revisado mayo de 2022.

  • Esterilidad. Diagnóstico y tratamiento. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es es/diseases-conditions/infertility/diagnosis-treatment/drc20354322 Revisado mayo de 2022.

  • https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-esterilidad-e-infertilidad-humanas-abordaje-13018349 Revisado agosto de 2022.

La pastilla del día siguiente

¿La pastilla del día siguiente es un método anticonceptivo?

Muchas mujeres conocen la existencia de la pastilla del día siguiente también conocida como Postday, pero no todas cuentan con la información necesaria para su uso correcto. Se trata de un método anticonceptivo de emergencia, es decir, no te protege durante todo tu ciclo, sino en un evento de relaciones sexuales sin protección.

Ver más
Anatomía de la vagina

Anatomía de la vagina

Bueno, para que comiences a conocer cómo es esta parte tan importante de nuestros cuerpos te vamos a explicar todas las partes de tu vagina, así que pon mucha atención y ¡a explorarnos! 

Ver más
La maternidad

La maternidad

Alrededor de la decisión de convertirte o no en mamá, existen diversos factores, mitos y opiniones externos que pueden influir sobre el resultado final, aún cuando sabemos que se trata de una decisión personal.

Ver más

Footer Center

  • Productos
    • Canesten V® Óvulo 1 Día
    • Canesten V® Óvulo 3 Días
    • Crema vaginal Canesten V®
    • Canesten V® Dual 3 Días
    • Canesten V® Dual 1 Día
    • Canescalm® Shampoo
    • Canescalm® Gel
  • Infección vaginal
    • Candidiasis vaginal
    • Vuelve a ser tú sin candidiasis
    • ¿Tengo una infección vaginal?
    • Alivio rápido y eficaz de la infección vaginal
  • Vive sin tabú
  • Preguntas frecuentes

Bayer® y Canesten V® son marcas registradas de Bayer AG.
D.R. © Bayer, México, 2022 SI PERSISTEN LAS MOLESTIAS CONSULTE A SU MÉDICO. LEA LAS INSTRUCCIONES DE USO.

Permiso de Publicidad: 213300201B0348, 213300201B3746

Información solo para México. Para reportar algún efecto adverso, favor de comunicarse al 800 BAYER SC (2293 772) o enviar un email a farmacovigilancia.mx@bayer.com. Para reportar algún defecto de calidad enviar un email a reclamos.calidadmx@bayer.com.

Footer Bottom

  • Mapa del sitio
  • Bayer Global
  • Aviso de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Pie de imprenta