Tipos de flujo vaginal
¿Es normal tener flujo todos los días?
El flujo es una secreción súuuuper normal que sale de tus genitales, y está conformado por células y bacterias que ayudan a que la vagina se mantenga lubricada y limpia. Sí es normal tener flujo vaginal todos los días, de hecho es algo saludable, sólo que siempre y cuando sea transparente o blanquizco, y no sea abundante. El flujo regular te ayudará a mantenerte libre de irritación e infecciones. También puede que lo conozcas como fluido vaginal o moco vaginal.
Además, el flujo nos ayuda a identificar en qué parte de nuestro ciclo menstrual estamos:
- Flujo Premenstrual: Es cremoso y pegajoso de tonos entre blancos y amarillentos.
- Flujo Post Periodo: Se vuelve un poco más seco, espeso y denso, y es probable que desaparezca o cambie en un par de días.
- Flujo Pre Ovulación: Se hace de color más opaco y ya no es pegajoso sino flexible.
- Flujo de Ovulación: Mucho más líquido y brillante, parecido a una clara de huevo. Ayuda a los espermatozoides a llegar al óvulo.
¿Cuáles son los colores de flujos y su significado?
OJO. El flujo también puede ser un indicador de tu salud íntima. De acuerdo con sus características puede reflejar tu estado reproductivo, el uso y efectividad de anticonceptivos hormonales o la presencia de alguna infección vaginal causada por hongos como la Candidiasis, la cual se identifica con un flujo con apariencia parecida a la del requesón que genera ardor y comezón en los genitales.
También puedes identificar los tipos de flujo vaginal de acuerdo con su color:
- Blanquecino: Es muy común después de la ovulación y antes del periodo
- Transparente: Estás en tu etapa más fértil
- Rojo: Estás en tu periodo o es causa de anticonceptivos orales. Si es muy frecuente puede ser una enfermedad.
- Marrón: Después del periodo es normal.
Ahora sabes que es muy normal presentar flujo vaginal diariamente, pero también conoces las características que debe tener en cada etapa de tu ciclo. Si notas alguna coloración, olor o síntoma extraño, acude a tu médico, puede ser una infección.